Aplicaciones que te dicen cuándo ovulas

No todas las mujeres ovulan el mismo día

Cierto es que lo habitual es que una mujer ovule aproximadamente a la mitad de su ciclo. Si por ejemplo tiene un ciclo de 28 días, la ovulación debería producirse sobre el día 14. Y así nos lo han enseñado toda nuestra vida. Sin embargo, la realidad es más completa, y sin duda, más variable.

Incluso con ciclos regulares de 28-30 días, nos encontramos mujeres que ovulan en el día 11, o el día 18, o incluso el día 8 u antes. Por tanto, es más importante observar nuestro cuerpo o incluso hacer alguna ecografía ginecológica, para saber nuestro caso particular.

Las aplicaciones no pueden saber cuándo ovulas tú

No, no podemos decir que las apps aciertan con la ovulación de una mujer. Su funcionamiento se basa en hacer la media de los ciclos menstruales que les vamos anotando, y marcar los días de mayor probabilidad de ovulación según lo científicamente publicado (alrededor de los días 12-16 del ciclo para ciclos regulares).

Si tu ciclo es más largo o más corto, simplemente hacen una media diferente y recalculan en función de esos datos.

Claramente ninguna aplicación de móvil, al menos hasta la publicación de este artículo, ha podido medir el pico de LH, o la filancia del moco cervical, o los cambios de temperatura. Y mucho menos visualizar el folículo preovulatorio ecográficamente.

Pero sin duda para lo que sí nos sirven esas apps, es para llevar un control del ciclo, importante cuando se está buscando embarazo.