Tecnología de vanguardia
Todo buen equipo necesita del mejor materialTecnología al servicio de la reproducción asistida y salud de la mujer
En busca de la excelencia
Un buen profesional necesita un buen equipo, y en la Clínica ERGO estamos muy de acuerdo con esa premisa. Por eso, apostamos por la tecnología de vanguardia que permita completar ese puntito de calidad necesario para un servicio excelente.
Código Sanitario
Autorización clave para realizar tratamientos
El primer punto de diferencia importante es el tipo de autorización que adjudica la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias. Existen unos códigos que identifican a un centro sanitario y que por tanto informan de qué tipo de asistencia sanitaria están autorizados a dar. Por ejemplo, el código C.2.1 se refiere únicamente a consultas médicas, sin autorización para intervenciones quirúrgicas, tratamientos de complejida, ni similares; solamente consulta médica. Sin embargo, el código C.2.5.2 se engloba dentro de la categoría específica de Centros Especializados, y concretamente Centro de Reproducción Humana Asistida. Solo en estos casos está permitida la realización de técnicas de Reproducción Humana Asistida, y obviamente éste es el código con el que contamos en la Clínica ERGO desde el primer día.
Es importante que antes de elegir una clínica donde realizar los tratamientos, se identifique claramente qué código sanitario tienen, eso muestra transparencia y seguridad en todo el proceso.
Instalaciones específicas para reproducción asistida humana
¿Sabes lo delicados que son los embriones humanos? Nosotros llevamos trabajando con ellos muchos años, y nuestra experiencia y formación nos han mostrado lo críticas que son las condiciones ambientales. Todos los materiales utilizados en la construcción de los laboratorios de embriología y andrología, y el quirófano, han sido escogidos específicamente libres de VOCs (Compuestos Orgánicos Volátiles) y antibacterianos para tratar estos espacios como salas blancas.
La maquinaria específica de climatización mantiene una temperatura constante en los laboratorios para mantener adecuado el ambiente de los embriones, y todos los filtros utilizados son los de máxima filtración (HEPA H14), purificando el aire que circula por las salas al máximo.
Normativa de calidad UNE 179007
Aunque en otros campos empresariales los sistemas de gestión de calidad no suelen ser obligatorios, en Reproducción Asistida sí que lo son. Lo habitual es implementar la norma ISO 9001, con directrices generales que se adapta a la empresa sea cual sea la actividad.
Sin embargo, la normativa UNE 179007 es específica para la gestión de laboratorios de reproducción asistida. Surge por la necesidad de los laboratorios de reproducción humana de ampliar los requisitos de la norma ISO 9001 a requisitos específicos de su sector. Más control, más registros, mejor trabajo y por tanto mejores resultados. Así comienza la Clínica ERGO, partiendo del mejor sistema de gestión de calidad para su actividad.
Sistema de incubación Time-Lapse: GERI
Hasta hace poco tiempo (hablamos de no más de 5 años), los incubadores se limitaban a mantener una temperatura y concentración de gases adecuada para el crecimiento embrionario. ¡Y siguen funcionando estupendamente! Pero los avances en tecnología nos permiten ahora tener incubadores Time-Lapse que además de funcionar igual de bien (o incluso mejor) nos permiten visualizar continuamente el crecimiento de los embriones.
Este sistema Geri fotografía a cada uno de los embriones cada 5 minutos y en hasta 11 planos de altura, lo que permite que los embriólogos puedan visualizar todo el crecimiento en cualquier momento, adquiriendo información muy relevante para seleccionar los mejores embriones.
Su utilización evita tener que sacar los embriones diariamente para visualizarlos y permite por tanto no interrumpir su cultivo. Se mantienen más controladas todas las condiciones óptimas de cultivo y las tasas de embarazo por transferencia son mayores.
Además, está especialmente indicado para pacientes con un elevado número de embriones (ayuda a la selección del embrión con mayor probabilidad de implantación) y segundos y posteriores ciclos de fecundación in vitro (para poder observar más detenidamente los embriones e intentar dilucidar qué ocurre).
Sistema Witness de doble testigo
Las guías de buena práctica a nivel europeo y mundial recomiendan que en un laboratorio de reproducción humana asistida siempre estén trabajando al menos dos embriólogos a la vez. El motivo, minimizar el riesgo de posibles confusiones entre gametos y embriones de unos pacientes y otros.
Pero en ERGO no nos conformamos solamente con que nuestros embriólogos trabajen conjuntamente, sino que queremos ofrecer a nuestros pacientes las máximas garantías de seguridad. Por ello, el sistema Witness engloba a toda la clínica, desde el primer día que visita la clínica, permitiendo que todo el material de ese paciente esté perfectamente identificado desde el principio hasta el final.