Cómo es una primera visita en la Clínica ERGO

Útil, esa es la palabra. Queremos optimizar tu tiempo y hacer las cosas cuando realmente van a servir para algo. Te contamos cómo trabajamos:

Te recibirán los directores de la clínica

Conseguir un embarazo no es sólo una cuestión de médicos, es una cuestión biológica. ¿Porqué un ginecólogo para realizar esa primera valoración y no un urólogo? En el 70% de los casos existe un factor masculino, y eso no es especialidad médica del ginecólogo.

Por eso en ERGO os recibirán los directores de la clínica; son responsables de la Unidad Asistencial de Reproducción Asistida de ERGO y propietarios. Son quienes mejor pueden desempeñar esta función ya que tienen formación global en ginecología, urología y sobre todo biología de la reproducción, que es el punto clave de los problemas de fertilidad tanto femeninos como masculinos. Esa visión en conjunto de posibles causas os la darán Abel y María.

Valoración de los estudios previos

Anamnesis, historia médica de ambos miembros de la pareja, y revisión de las analíticas o tratamientos que hayan hecho previamente. Ahí se analizan posibles alteraciones hormonales, problemas seminales, sospechas de antecedentes genéticos y se plantea, con toda esa información (si la hay), las posibles pruebas complementarias necesarias para saber qué está pasando.

Si la situación ya indica que será necesario realizar un tratamiento de fertilidad, María y Abel os indicarán cuál es el más adecuado para vuestro caso, y os explicarán paso por paso en qué consiste.

Una 1º visita que dura una hora

Hacer las cosas bien lleva su tiempo, y todo paciente debe tener el margen suficiente para que pueda preguntar todas las dudas y que queden resueltas. Por eso vamos sin prisa, porque siempre, donde más preguntas surgen, es en la explicación sobre lo que ocurre en el laboratorio. ¿Quién mejor que Abel y María para explicarlo?

Siguiente visita, con la ginecóloga

Todo nuestro equipo de ginecología está formado por mujeres con experiencia en fertilidad y reproducción asistida. Como ellas mismas dicen, las ecos de fertilidad son distintas a las de ginecología general. Por eso su indicación es realizar la primera ecografía durante los días de la regla. Ahí, y sólo ahí, es donde realmente tiene utilidad la ecografía ginecológica en fertilidad.

La eco sólo es útil con la regla

¿Por qué? Sencillo, es cuando el cuerpo de la mujer está hormonalmente en reposo, los folículos de los ovarios están pequeños y el endometrio está fino. Como seguramente ya sabéis, las analíticas de hormonas deben realizarse entre el 1º y 4º día del ciclo, ¿verdad? Pues la ecografía igual y por el mismo motivo.

Durante esos primeros días de la regla es cuando se debe hacer el Recuento de Folículos Antrales, el que nos guiará sobre la reserva ovárica que tenga la chica. Se verá además el útero de una manera más realista, pudiendo identificar estructuras internas que en otra fase del ciclo no se verían con claridad.

Hacer esa ecografía en otra fase del ciclo daría un recuento de folículos irreal (el cuerpo ya habrá destruido unos cuantos pero no sabremos cuántos), habrá imágenes que no se puedan ver porque queden tapadas por el folículo ovulatorio, etc.

Por todo eso, nuestro equipo de ginecología te verá entre los días 1 y 4 del ciclo. La ecografía de fertilidad sólo es útil durante la regla.

¿Y después qué?

En ERGO somos un equipo, todos tenemos nuestras funciones pero todos las ponemos en conjunto para trabajar coordinados. Un embarazo exitoso y sano implica muchas disciplinas, y nuestras sesiones clínicas son multidisciplinares. Ahí se valoran en conjunto cada primera visita, con embriología, ginecología, urología, anestesia, enfermería y coordinación de pacientes. Y en función de lo indicado por los profesionales médicos, nuestras coordinadores de pacientes se pondrán en contacto para confirmar los siguientes pasos.

Como veis, ERGO es un equipo y trabajamos como tal. Queremos que os sintáis cuidados desde el primer momento, y que cada paso que deis sea útil para conseguir el objetivo. Las cosas bien hechas en el momento que deben hacerse; sin mareos, sin visitas innecesarias y sin tiempo límite de resolución de dudas.