¿Puedo destruir mis embriones?

Buena pregunta… la actual ley es muy estricta al respecto, y las clínicas nos vemos muy limitados para poder destruirlos. No matéis al mensajero… Tenemos que cumplir la ley, pero os explicamos qué hacer para poder destruir los embriones de los que ya no queréis disponer.

Pongamos por delante que siempre debemos dar prioridad a un fin reproductivo para esos embriones. Ya no sólo por la consideración legal que tienen, sino que con lo que muchas veces cuesta (en todos los sentidos) hacerlos, da mucha pena que se vayan al caldero… Pero obviamente la decisión final siempre debe ser de sus progenitores.

A día de hoy, la ley de reproducción asistida exige que la mujer o pareja que solicite destruir sus embriones, aporte dos informes de dos médicos independientes al centro que certifiquen que no puede gestar. 

Las situaciones donde no hay discusión posible sería en caso de que la mujer no tenga útero, pero también otras patologías incompatibles con un embarazo como alteración cardiaca o problemas psiquiátricos. 

Pero lo cierto es que no es habitual encontrarse con esas situaciones. Sin embargo, cualquier informe realizado por un especialista que considere que esa mujer no puede volver a gestar, sería suficiente. Puede ser un médico de cualquier especialidad, pero también psicólogos y matronas.

Otra alternativa es “abandonar” esos embriones. Cuando una mujer o pareja no responde a las comunicaciones que la clínica le hace solicitando la renovación de documentación, debemos enviar dos cartas certificadas o burofax solicitando esa documentación. En caso de no tener respuesta, los embriones pasarán a ser tutorizados por la clínica , y será ésta quien decida su nuevo destino. 

En caso de que los ovocitos tuvieran más de 35 años cuando se generaron los embriones, o el espermatozoide más de 50, y si no existe proyecto de investigación aprobado que requiera material biológico de esas características, podrán ser destruidos.

Que la ley nos exija esto no quiere decir que estemos de acuerdo. A día de hoy, una mujer puede realizar un aborto de una gestación sana evolutiva (dentro de las semanas legales) y no tiene que dar mayor justificación; pero en cambio si quiere destruir sus embriones, no puede. Tiene poco sentido hacer esa gran diferencia, pero como os dijimos al principio, no matéis al mensajero… estamos atados de pies y manos en este tema.

Todas las clínicas debemos ser claras con nuestros pacientes e informaros de qué opciones os (y nos) permite la ley para con el material tenga diferentes destinos. Preguntarnos, os daremos toda la información clara y concisa.