Si quieres quedarte embarazada, seguramente te preguntes cuándo es el mejor momento para tener relaciones sexuales y aumentar las probabilidades. Te lo contamos.
Las apps no siempre aciertan la ovulación
Está muy bien tener una aplicación móvil donde anotar cuándo ha bajado la regla y que nos lleve un registro de la duración de los ciclos y la previsión de cuándo volverá a aparecer, pero tengamos en cuenta que los días que marque como ovulación, serán al fin y al cabo una estimación matemática. Simplemente calculan la mitad de la duración de los ciclos, y recomiendan esos días para tener relaciones, pero en ningún caso son infalibles porque no miden pico de LH, ni filancia del moco, ni hacen ecografías para ver el folículo preovulatorio.
Y además, cada mujer puede tener una fecha distinta de ovulación; puede ser en el día 7-8 del ciclo o incluso irse a más allá del 18. Y eso, por desgracia, la app no lo podrá predecir.
Qué son las tiras de LH
La LH es la hormona que se sintetiza en la hipófisis y que será la encargada de romper el folículo del ovario donde se alberga el óvulo. Esto se produce cuando los valores de LH suben mucho, y funciona como un “disparo” para que se produzca la ovulación.
Esa hormona LH puede detectarse en orina. Existen tiras de orina que detectan la LH, que detectan por tanto la ovulación, y se pueden conseguir fácilmente tanto en farmacias como en plataformas de venta online. No necesariamente las caras funcionan mejor.
Cómo medir la ovulación con las tiras de LH
Nuestra recomendación, viendo que cada mujer puede tener la ovulación en diferentes días, es que los primeros meses se comience a medir desde el día 6-7 del ciclo. Puede hacerse una vez al día, con la primera orina de la mañana, y cuando nos acerquemos al día 12 del ciclo, ampliarlo a dos veces al día (mañana y noche). Así podrás conocerte mejor y saber aproximadamente tu día de ovulación.
Cerca de la ovulación, cambia el flujo
Es normal que cercano al día de la ovulación, haya un cambio en el aspecto y color del moco cervical. Se detecta un cambio en el flujo vaginal, volviéndose más blanco, con mucho más cuerpo y más filancia. Este signo también te puede ayudar a calcular los días más fértiles.
Puedes tener dolor al ovular
Hay mujeres que notan la ovulación y refieren un dolor punzante, a veces localizado en un lateral de la trimpa o incluso en la zona abdominal de manera indeterminada. Biológicamente puede tener sentido, ya que el líquido folicular puede irritar al salir. Pero tampoco es habitual que las mujeres lo noten. Así que en cualquier caso, lo notes o no lo notes, no es preocupante.
El apetito sexual se agudiza cercano a la ovulación
Siguiendo la lógica biológica, es una situación entendible como especie animal que somos. Las mujeres pueden sentir mayor deseo sexual durante esos días, y que disminuya tras la ovulación.
Si no detectas la ovulación, no te preocupes
A veces no se detecta fácilmente el pico de LH, o no siempre se producen modificaciones en el moco cervical. Eso no quiere decir que no ovules, puede ser simplemente que se haya producido el pico de LH de madrugada o que simplemente sea un ciclo diferente. En todo caso, si tienes dudas, podemos realizar una ecografía para valorar si el folículo ya ha roto o aún no.
Y si sigues con dudas, vente y te explicamos cómo podemos ayudarte a localizar tu ovulación y aumentar las probabilidades de embarazo.